DATOS
PRÁCTICOS
CATEGORÍA: Actividades / Visita especial / Itinerario danza
ORIENTADA A: Público adulto
EXPOSICIÓN: La mirada de las cosas
FECHA: sábado 1 de febrero a las 18h
MÁS INFO: Gratuita hasta completar aforo (es necesaria inscripción previa. Recibirá un correo de confirmación)
¡ÚLTIMA OPORTUNIDAD!
Visita especial a la exposición «La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke», por Laura Pastor.
En esta visita de Laura Pastor no solo conoceremos más acerca del Butoh, una de las danzas más misteriosas del mundo creada en Japón a mediados del siglo XX, sino que la experimentaremos a través de nuestro propio cuerpo y sirviéndonos de la oscuridad.
«Cuando se apaga la luz algo se ha acabado. Nuestro cuerpo empieza a adentrarse en una sopa negra de melatonina que hace que nuestro organismo se vaya deteniendo hasta estar muerto.
Los bailarines de danza Butoh se pintan la cara de blanco para entrar en la oscuridad de sí mismos, entran en el ritual para adentrarse en su negror interior, para conectar con su alma a través del tacto de su sistema límbico más primitivo; ese que no miente, el que sabe perfectamente de los dolores de una guerra pasada y que todo lo ha atravesado, desde el tejido molecular más primerizo para hacer mutaciones que permanecerán en nuestro ADN y harán que nos cuestionemos nuestra identidad. Ya no importa quiénes somos, ya no sabemos quiénes seremos, nos dejamos llevar por las imágenes que pasan por nuestros ojos y por las que provienen como una esencia de nuestra alma y nuestro cuerpo inerte.
Os invitamos a caminar por las huellas de color carbón y a respirar el polvo de la oscuridad de estos personajes que un día danzaron con la tersura del árbol y la violencia de la fiera.
Esta es una invitación a entrar en otra mirada, una mirada estrábica al mundo, dentro de la exposición «La mirada de las cosas» que hará que el interruptor se apague. Acercándonos al universo de la danza Butoh trataremos de comprender desde otra perspectiva las tinieblas de la imagen corporal que vestimos, una oportunidad para experimentar en carne propia el despojarnos de nuestros personajes».
Laura Pastor