DATOS
PRÁCTICOS
CATEGORÍA: Actividades / Conferencia
ORIENTADO A: Todos los públicos
FECHA: Miércoles 18 de abril de 2018
Hace tiempo que “imágenes sobre imágenes” indica el actual estatuto de lo visual. En La rampe, el crítico cinematográfico Serge Daney escribía sobre el “tercer estadio de la imagen” en la era de la información (después del cine clásico y de la modernidad fílmica), cuando la imagen se desliza ya siempre sobre una imagen preexistente, cuando “el fondo de la imagen es ya una imagen” hasta el infinito. Ese “fondo actual” saturado de imágenes está nutrido, en gran medida, por el cine… o, más bien, por la imagen audiovisual. Mirar desde ahí las exposiciones fotográficas de Bombas Gens constituye un cierto trabajo de vaciado, una cierta arqueología, una cierta posición de buscar, en los intervalos entre el movimiento y lo inmóvil, aquello que puede ser capaz de sugerirnos todavía una imagen. Escribió también Serge Daney que este es el tiempo en que “todo es visible para todos”, pero que propicia que quienes lo desean pueden ver más cosas.
Vicente Ponce Ferrer es profesor de arte moderno y de cine en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Fundó y dirigió los primeros años de la revista Archivos de la Filmoteca. Editor de algunos libros (Pere Portabella près al camp de batalla, Sierra de Teruel, cincuenta años de esperanza… ), ha publicado varios libros de poemas, entre ellos, La longitud de la cuerda (KRK. 2017)
Miguel Ángel Baixauli es cineasta, investigador independiente y curador. Actualmente es director artístico de la Fundación La Posta, director del proyecto de investigación Cine Procesual y co-director de las jornadas de Cine por venir, así como profesor invitado en el Máster de Artes Visuales y Multimedia y en el Máster de Producción Artística de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Esta actividad forma parte del ciclo “Imágenes sobre imágenes”.