DATOS
PRÁCTICOS
CATEGORÍA: Actividades / Conferencia
ORIENTADO A: Público adulto
EXPOSICIÓN: La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke
FECHA: jueves 10 octubre a las 18.30h
MÁS INFO: libre hasta completar aforo
«Fragmentos sonoros. Protesta e identidad en torno a Provoke», una conferencia de Carmen Pardo Salgado.
Teniendo como trasfondo la fotografía de Shomei Tomatsu, Protest, Tokyo (1969), la conferencia propone tender el oído a dos fragmentos sonoros: Music for a Revolution (1964) de Takehisa Kosugi y Let’s Join the Self-Defense Forces (1968) de Takada Wataru. Ambos nos permitirán atender a la transformación de la estética musical japonesa en su particular relación con la cultura popular y la vanguardia norteamericana. Música y política se entrelazan en estos fragmentos que nos sitúan entre el “Cage Shock” y el folk de Kansai. En ese entre, se abre una forma inédita de escuchar lo cotidiano y la cultura que dormita bajo el Tratado de Seguridad y Cooperación Mutua (EEUU-Japón), renovado en 1969, y objeto de las protestas en la universidad de Tokyo.
Carmen Pardo Salgado es profesora titular de la Universidad de Girona, investigadora post-doctoral en la unidad IRCAM-CNRS de París (1996-1998; 2018). Se hizo cargo de la edición y traducción de Escritos al oído (1999) de John Cage. Autora de En el silencio de la cultura (Sexto Piso, 2016/ Eterotopia France, 2018); La escucha oblicua: una invitación a John Cage (Sexto Piso, 2014/L’Harmattan, 2007, Coup de cœur 2008 de l’Académie Charles Cross); Robert Wilson (con Miguel Morey, Polígrafa, 2003); Las TIC: una reflexión filosófica (Laertes, 2009). Comisaria adjunta de la exposición Encuentros de Pamplona 1972: Fin de fiesta del arte experimental (MNCARS, 2009-2010).