DATOS
PRÁCTICOS
CATEGORÍA: actividades / ruta
FECHA: sábado 23 de octubre
INICIO DE LA ACTIVIDAD: 17.00h* en Bombas Gens Centre d’Art
DURACIÓN: 2,5h aproximadamente. Se recomienda zapato cómodo
EDAD: público adulto
AFORO COMPLETO. Para inscribirse en la lista de espera envíe un correo a activitats@bombasgens.com indicando nombre completo y teléfono.
*Se recomienda llegar un cuarto de hora antes de empezar. Al llegar se tomará la temperatura de cada participante.
El espacio urbano es un texto susceptible de ser leído desde múltiples puntos de vista. Una de las lecturas posibles es la del pasado y las maneras en que se percibe en el presente. En nuestras calles y plazas, el pasado no solo se evoca a través del patrimonio, sino también mediante lenguajes más contemporáneos. Así, el nombre de una avenida, el letrero de un bar, los emblemas del mobiliario urbano, el escaparate de una tienda e incluso un grafito, nos dan pistas sobre los imaginarios que la sociedad actual construye alrededor del pasado.
En esta actividad recorreremos las calles del entorno de Bombas Gens en busca de los usos del pasado en el espacio urbano. Será una jornada de trabajo en equipo donde reflexionaremos sobre el papel del pasado y el espacio urbano en la construcción de las identidades colectivas.
Tono Vizcaíno Estevan es licenciado en Historia y Doctor en Arqueología por la Universitat de València. Su campo de especialización es la Arqueología Pública, a través de la cual estudia las maneras en que la sociedad del presente interactúa con el pasado y el patrimonio. Esta línea de investigación la ha aplicado en instituciones como el Consejo Europeo de Investigación, el Museo de Prehistoria de València y la Academia de España a Roma. Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la gestión del patrimonio y las memorias colectivas. Es miembro de la Asociación Valenciana de Antropología.
Créditos de imagen: Almudena Soullard