ACTIVIDAD

27.04.2018

Vie

“Els 1001 sons de la paella” por Drumming Grupo de Percussão

DATOS
PRÁCTICOS

CATEGORÍA: Actividades / Concierto
ORIENTADO A: Todos los públicos
FECHAS: Viernes 27 de abril de 2018

Este programa se centra en la composición Mikrophonie I (1964-65) de KARLHEINZ STOCKHAUSEN (1928-2007), para seis intérpretes. De estos, dos excitan con diferentes materiales un enorme Tam-tam (convertido en esta ocasión en una paella de 2m de diámetro); otros dos manipulan – de acuerdo con indicaciones de la partitura – micrófonos en relación al Tam-tam; mientras que los otros dos intérpretes, a una relativa distancia para tener la percepción total del sonido acústico y amplificado, manipulan filtros, amplificación y especialización del sonido captado por los micrófonos.
Los micrófonos son utilizados aquí como microscopios para descubrir y volver perceptibles sonidos que, de otro modo, no serían perceptibles. Transformándose en un instrumento musical que influencia todas las características del sonido: forma los tonos, ritmos, niveles dinámicos, timbre y proyección espacial.

Este espectáculo propone un descubrimiento sonoro de todo este mundo invisible e improbable, a través de esta mirada microscópica que es el micrófono. Sus capacidades técnicas y expresivas nos abrirán y mostrarán otras dimensiones y espacios para envolver el sonido de múltiples e inimaginables maneras.

* Espectáculo en el marco de colaboración con el festival Ensems

 

DRUMMING GRUPO DE PERCUSSÃO.

Joao Dias percussió

Joao Miguel Braga Simoes percussió 

Paulo Oliveira percussió

Miquel Bernat percussió

Pere Vicalet | tècnic de so

Gregorio Jiménez tècnic de so

 

Drumming GP es, en el área de percusión, uno de los proyectos europeos más innovadores. Bajo la dirección de Miquel Bernat, percusionista de reconocido prestigio internacional, el grupo ostenta en su currículo centenares de actuaciones en las salas de espectáculos más importantes de Portugal y los más importantes festivales de Europa: Fundación Gulbenkian, Casa da Música, Museo Serralves, Centro Cultural Belém, Culturgest, Teatro Nacional S.João e Teatro São Luiz, Festival Mundo de Percussões de Faro, Teatro Viriato de Viseu, La Pedrera, Auditori Nacional de Catalunya, Auditori Caixa Madrid, Auditorio Nacional de España, Teatro Albeniz, Casa Encendida, Círculo de Bellas Artes, Universidad Complutense, Teatro Canal, Quincena Musical de San Sebastian, Museo Moderno de Santiago de Compostela, Palau de la Música y Festival ENSEMS o Teatro Central de Sevilla, entre otros. Así como en Alemania, Francia, Bélgica,  Brasil o Sudáfrica.

 

En el campo de investigación, la organización ha elaborado un programa pedagógico propio, impartiendo seminarios y conferencias desde una perspectiva ecléctica que integra también el trabajo de atelier experimental, por donde pasan trabajos coreográficos, otros vinculados a la música electrónica y/o la fusión con otros géneros musicales y artísticos.

  • COMPARTIR

TE PUEDE INTERESAR

ACTIVIDAD

Todas las propuestas de Bombas Gens virtual

LEER MÁS