DATOS
PRÁCTICOS
En #BombasGensVirtual encontrarás nuestras propuestas de actividades e iniciativas online.
¡Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter!
En marzo de 2020 tuvimos la oportunidad de ver y escuchar al artista Xavier Ribas explicando con detalle su obra Nómadas (2008), perteneciente a la Colección Per Amor a l’Art y que actualmente se encuentra incluida en la itinerancia de la exposición «A Handful of Dust», recorriendo diferentes instituciones internacionales.
Tal y como recordábamos en aquella actividad, uno de nuestros principales objetivos consiste en gestionar el intercambio y los préstamos de las obras pertenecientes a la Colección Per Amor a l’Art a diversas instituciones de todo el mundo, intensificando de esta manera la finalidad de compartir la colección con otros espacios museísticos que tienen el foco en el arte contemporáneo, reforzando e implementado las conexiones locales e internacionales.
En esta ocasión presentamos las obras de Francesca Woodman, fotógrafa estadounidense perteneciente a la generación de mujeres de la década de 1970 que reclamaron su participación y mirada del mundo a través de sus aportaciones artísticas.
En junio de 2017, las siguientes obras de esta artista entraron a formar parte de la Colección Per Amor a l’Art y fueron expuestas en 2018 en «El Pulso del cuerpo. Usos y representaciones del espacio» en Bombas Gens Centre d’Art: A Woman: A Mirror; A Woman is a Mirror for a Man, Providence, Rhole Island (1975-1978); Sin título, Providence, Rhole Island, (1975-1978); Spring in Providence #4 (1976); Sin título, Providence Rhode Island (1976); Sin título, Nueva York (1979-1980); Sin título, Nueva York (1979-1980); Sin título, Nueva York (1979-1980).
Se trata de siete fotografías tomadas entre 1975 y 1980 en Providence, capital del estado de Rhode Island, y Nueva York. En ellas, una suerte de autorretratos, se descubre la acción de fotografiar de la artista, así como el espacio concretado por su presencia en él, estableciendo una relación entre la fotografía, el cuerpo y el espacio que va más allá de la mera representación.
Por medio de métodos como la segmentación del espacio, la ocultación de planos, la utilización de juegos de apariencias y largas exposiciones de cariz teatral, donde su cuerpo se licua con el espacio y los objetos, la artista nos consigna a circunstancias físicas y anímicas cercanas a la muerte, la fugacidad o la consumación, imposibles de detener, incluyendo de esta manera el concepto del tiempo.
Estas fotografías se incluyen desde febrero del 2019 en la exposición «Poéticas de la emoción», un proyecto de la comisaria Erika Goyarrola que recorre diferentes maneras de representar las emociones a partir de obras de épocas y contextos diversos, incidiendo en piezas contemporáneas y en las similitudes entre distintos géneros y períodos. La muestra se encuentra actualmente en CaixaForum Girona hasta el próximo mes de marzo del 2021, habiendo recorrido anteriormente las sedes de Barcelona, Zaragoza y Sevilla.
Para acercarnos más a las obras de Francesca Woodman os ofrecemos una serie de imágenes acompañadas de los comentarios de Erika Goyarrola.
Carmen Pereira, coordinadora de exposiciones y de la colección