ACTIVIDAD

29.06.2018

Vie

Hacia una psicogeografía de lo rural: lectura performativa de Paco Inclán

DATOS
PRÁCTICOS

CATEGORÍA: Actividades / Lectura performativa
ORIENTADO A: Todos los públicos
EXPOSICIÓN: El pulso del cuerpo. Usos y representaciones del espacio
FECHA: Viernes 29 de junio de 2018

Propuesta de lectura performativa a partir de la exposición El pulso del cuerpo con los relatos de Hacia una psicogeografía de lo rural, cuaderno de campo de una residencia agroartística (Fundación Campo Adentro) en Valladares, Vigo. Publicado en ‘Incertidumbre’ (Paco Inclán, Jekyll&Jill). Narración oral, lectura socializada, dimes y diretes, cuchufletas.

«Me ofrezco como un lienzo en blanco, sin pasado ni futuro, dispuesto a dejarme modificar por cualquiera de los presentes. Aunque otras veces considero que soy yo el que debe alterar el espacio o el espacio es el que debe modificar a los vecinos o los vecinos el espacio y yo ser el artista y la obra los vecinos o los vecinos el espacio y yo el espacio de una obra sin artistas en vecinos sin espacio. O todo esto a la vez. Nadie dijo que esto de la psicogeografía fuese asunto sencillo».  Hacia una psicogeografía de lo rural.

 

Paco Inclán (València, 1975) es escritor y autor de los libros de relatos ‘Tantas mentiras’ e ‘Incertidumbre’ (Jekyll&Jill) y ‘La vida póstuma’ (Fides Ediciones). Editor de la revista Bostezo (www.revistabostezo.com) y dinamizador del Grupo de Lectura de Bombas Gens. Imparte talleres de creatividad literaria y clases de español para personas migrantes. Residencias artísticas en Montalvo Arts Center y con la Fundación Campo Adentro. Programa Actors of Urban Change 2017-2019 con el proyecto Guía Gastronómica de la Valencia Migrante.

  • COMPARTIR

TE PUEDE INTERESAR

ACTIVIDAD

Todas las propuestas de Bombas Gens virtual

LEER MÁS