DATOS
PRÁCTICOS
CATEGORÍA: Actividades / Conferencia
ORIENTADO A: Todos los públicos
EXPOSICIÓN: El pulso del cuerpo. Usos y representaciones del espacio
FECHA: Miércoles 6 de junio de 2018
La conferencia de Isabel de Naverán quiere proponer dos cosas a partir de la exposición El pulso del cuerpo. Usos y representaciones del espacio: la primera parte de casos específicos de la historia de la danza del siglo veinte, como Kazuo Ohno (1906-2010) y La Argentina (1890-1936), para establecer una conexión a través del concepto de síncope o movimiento sincopado, una convulsión corporal que contiene, por decirlo así, reverberaciones de otros cuerpos.
Mientras que la segunda se adentra en la relación del cuerpo con la imagen en la obra del coreógrafo Juan Domínguez (1964), para plantear la necesidad de no ver, o de ver con otros sentidos, y la incapacidad del documento para dar cuenta del lugar donde la vida sucede.
A partir de estas dos vías, propone contraponer el pulso a la captura. El pulso se relacionaría con el latido, la vibración que conecta un cuerpo a otro en un lugar que se percibe por golpeteo rítmico. La captura, por el contrario, señalaría el deseo de atrapar, en una imagen fija y presionando un pulsador, el instante que se mueve.
Isabel de Naverán es investigadora en artes escénicas.