ACTIVIDAD

30.05.2018

02.06.2018

Seminario con Jean-François Chevrier

DATOS
PRÁCTICOS

CATEGORÍA: Actividades / Seminario
ORIENTADO A: Personas interesadas en el arte y la fotografía
FECHAS: Miércoles 30 y jueves 31 de mayo, y sábado 2 de junio de 2018
IDIOMA: Francés con traducción consecutiva
PRECIO: 20€*

Los artistas en el trabajo. Una pequeña historia de la fotografía

El retrato del artista es un género, o más precisamente un subgénero del retrato, que a su vez jugó un papel dominante en la práctica fotográfica durante muchos años. Desde la invención de la fotografía, ha acompañado las evoluciones y permutaciones del mito de los medios sobre el artista como demiurgo, excéntrico, recluso o genio demente. Mi enfoque al retrato del artista es desde un ángulo diferente, es decir, desde el del “documento de arte”, con el objetivo de exponer una historia del arte moderno desde Cézanne, Atget y Gordon Craig.

Los artistas son vistos en sus estudios u otros lugares donde trabajan. Dichas fotografías pueden considerarse ‘documentos de arte’ en dos aspectos: por un lado, porque proporcionan información sobre una actividad artística (pintura, escultura, fotografía, actuación, danza, cine, etc.) y, por otro, porque son en sí mismos momentos e hitos de un arte fotográfico.

En algunas ocasiones el autor de la imagen se fusiona con el modelo, en cuyo caso hablamos de un “autorretrato”. En otros momentos, la imagen es un componente decisivo o fundamental de la actividad, especialmente en el área de la “performance”. Algunos fotógrafos han producido imágenes que, además de proporcionar información sobre el momento, ofrecen una interpretación cuidadosamente pensada del trabajo del artista, o en otras palabras, un pensamiento visual análogo a un texto crítico. Estos trabajos tienen tanto un  valor documental como crítico.

Mi intención es mostrar cómo el “documento de arte” ha contribuido a la redefinición de la idea misma de la obra de arte dentro de la historia del arte moderno.

 

Jean-François Chevrier (1954) es historiador de arte, crítico, comisario y profesor de Bellas Artes en París desde 1988. Fue el fundador y editor  jefe de la revista Photographies (1982-5) y asesor general de Documenta X (1997). Durante 40 años ha estado trabajando en los intercambios existentes entre el arte y la literatura, el arte moderno (incluida la fotografía), el arte desde la década los 60, el espacio público y la arquitectura, y ha acompañado el trabajo de artistas muy diversos.

* Actividad en el marco de colaboración entre Fundació Per Amor a l’Art y el Máster de Fotografía de la UPV. El coste de la matrícula está subvencionado parcialmente por FPAA.

+ INFO E INSCRIPCIONES: educacio@bombasgens.com

  • COMPARTIR

TE PUEDE INTERESAR

ACTIVIDAD

Todas las propuestas de Bombas Gens virtual

LEER MÁS