DATOS
PRÁCTICOS
Fecha y hora: 24 de abril a las 11:30h
Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente
Lugar: Bombas Gens Centre d’Art
Orientada a: público adulto
+ INFO: gratuita hasta completar aforo (necesaria inscripción previa. Recibirá un correo de confirmación)
*Se recomienda acudir al centro de arte 15 minutos antes del inicio del taller. Al llegar se tomará la temperatura de todos los participantes. Participación respetando las medidas sanitarias recomendadas.
En este taller vamos a acercarnos al mundo vegetal desde imaginarios colectivos y personales, generando un recorrido que parte de la escritura y nos llevará a la representación. En dicho recorrido, e inspirados por el proceso en sí y las conexiones que se establezcan, construiremos una red de relaciones, un muro cartográfico en el que conceptualizar todas esas conexiones.
La imagen fotográfica surge como resultado de una idea previa, de una necesidad de contar, de mostrar lo que nos mueve. Ese interés es el que nos lleva a investigar de una forma intuitiva y a nutrirnos de referentes. Y es moviéndonos por esa intuición que somos capaces de ver esas relaciones en nuestro proceso creativo. Para los botánicos, representar la naturaleza era darle forma. Y, precisamente, la naturaleza ha sido desde siempre uno de los objetos de deseo de la cámara, variando enormemente la manera de representarla según épocas y contextos, pasando por representaciones más objetivas, otras más idealizadas, otras mucho más subjetivas…. Se abren entonces múltiples interrogantes en torno a aquello que denominamos naturaleza: ¿Cómo la miramos? ¿cómo la pensamos? ¿qué buscamos en ella?
En este taller crearemos un espacio para hablar y reflexionar, una red de relaciones, una cartografía abierta con límites difusos. Provocaremos reacciones a partir de diferentes estímulos con los que ampliar discursos, despertar deseos, descubrir referentes y buscar formas de construir imágenes. Construiremos un atlas que se compone de fragmentos de la memoria inconsciente, un muro cartográfico donde irá tomando cuerpo el deseo y la intención a través de diversos elementos visuales, narrativas, archivos, comentarios, palabras y reordenamientos.
La manera en que se reconfiguran actualmente todas esas imágenes, los formatos no convencionales, la generación de nuevas formas de producción y circulación de las mismas, abre el camino para pensar nuevas posibilidades.
Una propuesta de Marta Pradas, alumna del Máster PhotoEspaña, en el marco de sus prácticas en Bombas Gens Centre d’Art.
Diseñada con el apoyo de Sara Losada, Coordinadora de Actividades Culturales y Educativas del centro de arte.
Fotos: Marta Pradas