ACTIVIDAD

17.02.2018

Sab

VISITA GUIADA DESDE LA IMAGEN: LÍMITES Y FRAGMENTOS EN LA REPRESENTACIÓN FOTOGRÁFICA EN ¿ORNAMENTO = DELITO?

DATOS
PRÁCTICOS

CATEGORÍA: Actividad / Visita
ORIENTADO A: Todos los públicos
EXPOSICIÓN: ¿Ornamento = delito?
FECHA: Sábado 17 de febrero de 2018

VISITA GUIADA DESDE LA IMAGEN: LÍMITES Y FRAGMENTOS EN LA REPRESENTACIÓN FOTOGRÁFICA EN ¿ORNAMENTO = DELITO?*

Una lectura propuesta por Almudena Soullard y Marta F. Gimeno

La imagen fotográfica siempre ha estado relacionada con conceptos como la objetividad o la verdad, siendo siempre testigo de un acontecimiento real e incuestionable. Esta veracidad, que se le concede desde su aparición en el s. XVIII, y aparentemente forma parte de su naturaleza, ha sido el motor que ha concedido el poder incuestionable a este medio y la ha transformado en una fuente de conocimiento objetiva. Sin embargo, atendiendo a los grandes tópicos representados desde este medio, es innegable el aspecto ornamental y fetichista de éste.

La exposición ¿Ornamento = delito? se ha constituido como un espacio de reflexión sobre las imágenes y su vinculación con las artes decorativas. A partir del texto de Adolf Loos, se propone repensar el proyecto abstracto para incluir otras miradas y romper con las lógicas de la representación. Sin embargo, en este marco, nos centramos en la fotografía ya que desde su naturaleza aprehensiva del mundo, ésta lucha para gozar de la libertad de otros medios de representación como la pintura o la escultura, buscando liberarse del formalismo intrínseco al que está sometida.

A través de la visita se propone hacer un recorrido por artistas de la Colección Per Amor a l’Art que emplean el medio fotográfico en los que la representación del cuerpo y el motivo floral se relacionan. Ambos elementos, plasmados a través de este medio, sirven como punto de partida para analizar la práctica de distintos autores y los contextos en los que se inscriben sus obras, así como la relación con los tópicos fotográficos tanto a nivel formal como a nivel teórico. Distintas miradas y fragmentos nos permiten reconstruir imaginarios en los que la forma roza en ocasiones la abstracción. El índice de las fotografías y el motivo ornamental se entrelazan para dar pie a distintas lecturas sobre el cuerpo y la naturaleza viva, sobre el presente y su finitud inexorable, propios del medio fotográfico.

* Actividad en el marco de colaboración entre el Máster de Fotografía de la UPV y la Fundació per Amor a l’Art. 

 

 

© Imogen Cunningham Trust
  • COMPARTIR

TE PUEDE INTERESAR

ACTIVIDAD

Todas las propuestas de Bombas Gens virtual

LEER MÁS