BOMBAS GENS VIRTUAL

Si tú no puedes venir a Bombas Gens, nosotros vamos hasta tu casa. Eso sí, a través de la pantalla. Seguimos trabajando para que sigas disfrutando de nuestras exposiciones, la Colección Per Amor a l’Art, el programa de actividades, el patrimonio y muchas cosas más, sin salir de casa.

Arte adultos

Voces de artistas

Veo, sueño, siento, a través de tus sonidos Este espacio surge con motivo del Día de […]

Píldora de arte. Stiffness de Inma Femenía

Stiffness (2016) Inma Femenía   Foto: Jabali Studio   La rigidez es un estado más que […]

Píldora de arte. Mise-en-scène, de El Último Grito

  «Here’s your ticket, pack your bag, it’s time for jumping overboard The transportation is here […]

Glosario de la exposición «Hiperespacios»

Glosario de la exposición «Hiperespacios» A continuación presentamos un glosario sobre los diferentes conceptos que se […]

Entrevista a Ángela de la Cruz

La artista internacional Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965) cuestiona en su obra los límites […]

Sobre el libro CONSTRUIR UN LUGAR, CONSTRUIR UN TIEMPO

Presentación del libro Construir un lugar, construir un tiempo. Una publicación que recoge experiencias de acción, […]

Píldora de arte. Transversal, una lectura a la obra de Inma Femenía

Transversal (2020) es una instalación site specific creada por Inma Femenía para la exposición “Infraleve” —situada en la […]

Patricia Gómez y María Jesús González. Una conversación con Laura Pastor

A partir de las obras de las artistas de la Colección Per Amor a l’Art, Patricia […]

Roland Fischer: “Façades on paper”

Las obras del artista Roland Fischer exhibidas en la exposición «Hiperespacios. Col·lecció Per Amor a l’Art» […]

Píldora de arte. Foliage pagina, de Alessandra Spranzi

Foliage pagina consta de un total de veintidós páginas de libro intervenidas con óleo. Cada una de […]

Anna-Eva Bergman. La exposición desde la perspectiva de la restauración

En el mes de abril del 2016, tres obras de la artista Anna-Eva Bergman pasaron a […]

Píldoras de arte. A través del espejo. En torno a Barbara Kasten

Las píldoras de arte buscan activar, conectar y reflexionar sobre las obras pertenecientes a la Colección […]

“Infraleve”, exposición y catálogo, por Inma Femenía

Este video es una reflexión de Inma Femenía sobre su exposición para Bombas Gens Centre d’Art, […]

El relato de la obra de David Reed

Capa 1: La obra   David Reed, N.º 615, 2011     La pintura de David […]

Acerca del catálogo de «Botánicas», por Carles Àngel Saurí

Con esta lectura del catálogo de la exposición Botánicas a cargo de su co-comisario, Carles Àngel […]

Píldoras de arte | Esto no es un jardín. En torno a Karl Blossfeldt

Las píldoras de arte buscan activar, conectar y reflexionar sobre las obras pertenecientes a la Colección […]

Radio Écfrasis, la publicación

Pensar juntos sobre una colección de arte contemporáneo con los bagajes, imaginarios y expectativas que un […]

De flores y libros.
A propósito de Alessandra Spranzi

Una propuesta de Sara Losada, mediadora de arte de Bombas Gens Centre d’Art. Alessandra Spranzi es una […]

Bleda y Rosa. Diario de viaje de “Campos de Batalla: Ultramar”

Desde hace casi tres décadas, el viaje constituye una parte fundamental de nuestro trabajo. Permitiéndonos entre […]

“Sheela Gowda. Remains”: la exposición desde la perspectiva de la conservación

«El arte contemporáneo trae consigo un sinfín de propuestas creativas que distan –cada vez más– de […]

Revisitar “La cosa de las cosas”

La cosa de las cosas fue una visita de Laura Pastor a partir de la exposición […]

La playlist de Roland Fischer

Roland Fischer (Múnich, 1958) se sirve de herramientas de la fotografía digital para representar y hacer […]

Visita interactiva a la exposición «Hiperespacios»

«Este texto se presenta como un recorrido virtual a través de una serie de piezas expuestas […]

Así fue la primera visita guiada desde la danza en Bombas Gens

Cuando en julio de 2017 Bombas Gens Centre d’Art abría sus puertas, lo hacía con el […]

Proceso creativo del catálogo de «Hiperespacios» por Fernanda Fragateiro

La artista portuguesa Fernanda Fragateiro centra sus proyectos en la investigación y el replanteamiento de las […]

Visita virtual a la exposición “Botánicas”

Ya que no puedes visitar nuestra exposición «Botánicas» te ofrecemos una visita virtual comentada por sus […]

Alrededor de “Lo simbólico, los ecos y los restos”

Alrededor de Lo simbólico, los ecos y los restos. Un diálogo con la obra de Sheela […]

Desde mi ventana. Una invitación de Manolo Laguillo

“La fotografía se ha usado desde sus inicios para prestarle atención a lo que se tiene […]

When shapes are born. La playlist de Ángela de la Cruz

 Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965) vive y trabaja en Londres desde finales de […]

Entrevista a Carlos Bunga: “La casa es un lugar donde nos sentimos amados”

“La casa es un lugar donde nos podemos sentir amados” es una entrevista a Carlos Bunga […]

Notas al pie para un herbario colectivo, con Carles Àngel Saurí

En “Notas al pie de página para un herbario colectivo” proponemos un encuentro digital en el […]

Desviaciones a partir de “El canto de lo inacabado”

Desviaciones a partir de “El canto de lo inacabado”, una visita a la obra de Nicolás […]

Xavier Ribas sobre su obra “Nómadas”

Uno de los principales objetivos de Bombas Gens Centre d’Art desde su apertura es gestionar préstamos […]

Bleda y Rosa por Bleda y Rosa

Volvemos a los inicios proponiendo una visita virtual a una de las exposiciones inaugurales de Bombas […]

Nuria Enguita sobre Teresa Lanceta y su obra “Franjas”

Nuria Enguita habla de la obra Franjas, 1999 de Teresa Lanceta, que forma parte de la […]

«Pie humano, pie maquínico», detrás del montaje de «Botánicas»

Días antes de la inauguración de «Botánicas» compartimos la experiencia de montar las obras de Jochen […]

Visita virtual a la exposición “Hiperespacios”

Recorrido virtual por la exposición “Hiperespacios” (Colección Per Amor a l’Art) en Bombas Gens Centre d’Art […]

Arte familiar

Lo que me contó la suela del zapato. Otra mirada a «Hiperespacios»

Una propuesta infantil sobre la exposición «Hiperespacios» por Sara Losada, del equipo de mediación de Bombas […]

Un jardín móvil. Propuesta familiar sobre Jonas Mekas

Os invitamos a entrar en el jardín particular de Jonas Mekas, que se encuentra en estos momentos expuesto en la muestra “Botánicas” de Bombas Gens Centre d’Art, con la obra “Flowers”. (1968 a 2017). Una obra […]

Patrimonio adultos

Píldora de patrimonio. El refugio de Bombas Gens

Es una palabra curiosa, ¿qué es para ti un refugio? Para mí, refugio es el lugar […]

Píldora de patrimonio. La bodega medieval de Bombas Gens

Durante las obras de rehabilitación de la fábrica de Bombas Gens para su conversión en el […]

Píldora de patrimonio. El refugio de la Guerra Civil

Os invitamos a conocer diferentes elementos patrimoniales que amplían la información que damos en nuestras visitas […]

Píldora de patrimonio: lo exótico en el Art Déco

Os invitamos a conocer diferentes elementos patrimoniales que amplían la información que damos en nuestras visitas […]

Los pavimentos hidráulicos de la Villa de Bombas Gens

Os invitamos a conocer diferentes elementos patrimoniales que amplían la información que damos en nuestras visitas […]

Stories En Marxa 2020. El fanzine

El proceso continuado de investigación e interacción con el entorno realizado en Bombas Gens Centre d’Art […]

De la A a la Z. Glosario de la fábrica de Bombas Gens

Las 24 palabras reunidas en este glosario nos conectan con el pasado y presente de la […]

Píldoras de patrimonio. La fuente en el Art Déco

Os invitamos a conocer diferentes elementos patrimoniales que amplían la información que damos en nuestras visitas […]

Gustavo Marina sobre el jardín de Bombas Gens

Gustavo Marina es el responsable, junto a Rafael Barrera y con la colaboración de Ramón Esteve, […]

Kit de aproximación cultural a la bodega de Bombas Gens

Haciendo un guiño a las recomendaciones que distintos diarios digitales nos proponen estos días, en Bombas […]

Píldoras de patrimonio. La litografía de Simeón Durà

Os invitamos a conocer diferentes elementos patrimoniales que amplían la información que damos en nuestras visitas […]

26 palabras y un lugar. Glosario del refugio de Bombas Gens

DESCÁRGATE EL GLOSARIO AQUÍ Los 26 términos de este glosario intervienen como mediadores en un intento […]

Diálogo imprevisto con Cayetano Borso di Carminati

Con este texto entablamos una conversación con el arquitecto responsable del diseño de la fábrica de […]

Paloma Berrocal recomienda lecturas sobre la rehabilitación de Bombas Gens

La directora de la intervención arqueológica de Bombas Gens, Paloma Berrocal, recomienda algunas lecturas del libro […]

Ventanas abiertas en la pared (Stories. En Marxa 2020)

«Ahora podemos disfrutar  más del silencio y de la contemplación a través de las ventanas. Ambas […]

Patrimonio familiar

Actividad familiar. Quizz de Fábrica y Cine

  Os proponemos realizar un viaje con nosotros en el que descubrir historias interesantes que ocurrieron […]

¿Lo ves? ¿Lo lees? Actividad infantil sobre el refugio de Bombas Gens

¿Qué es un refugio? ¿Has visitado el nuestro? ¿Te gustaría? Ahora y desde tu casa, te […]

Abrir en 3020. Haz tu cápsula del tiempo en casa

¿Te has imaginado alguna vez como se vivirá dentro de 1000 años?  ¿Con qué cosas jugarán […]

Cuadernillo “Jugando con el patrimonio industrial”, de Diana Sánchez

Un cuadernillo creado por la arquitecta Diana Sánchez Mustieles (@Patrindustrial) que acerca el patrimonio industrial a […]