Las obras de la Colección Per Amor a l'Art en Ricard Camarena Restaurant

José Guerrero, Sin título (1980-1990)

Obra gráfica. Técnica mixta sobre papel. 15,5 x 11 cm cada una

José Guerrero (Granada, 1914 – Barcelona, 1991)

La obra de Guerrero estuvo estrechamente ligada a su vida, determinada desde sus comienzos por la búsqueda de nuevos horizontes creativos lejos de la España de la posguerra. Al trasladarse a París en los años cuarenta, pudo conocer la obra de artistas vanguardistas históricos. Tras vivir en distintos países europeos, decide establecerse en Nueva York, donde consigue un lenguaje propio influenciado por el arte gestual cercano a la primera generación de la Escuela de Nueva York. Se introdujo en la escena artística estadounidense en los años cincuenta y, en la última década de su producción, su obra fue muy reclamada como imagen de la nueva realidad cultural española. En la década de los ochenta e inicios de los noventa, en su última etapa, el interés de Guerrero se centra en el orden compositivo, la tensión de la pincelada y el dominio de la mancha de color.

La Fundació Per Amor a l’Art es un proyecto familiar repleto de ilusión y sentido de la responsabilidad, surgido de la necesidad de compartir con la sociedad a través del arte, la investigación y la obra social. Un propósito que pasa a la acción en el emblemático edificio Bombas Gens. Es en Bombas Gens Centre d'Art donde se exhibe la Colección Per Amor a l'Art.

 

Per Amor a l’Art es una colección privada de fotografía y arte contemporáneo compuesta por conjuntos amplios y singulares de artistas nacionales e internacionales. Actualmente la colección consta de más de 2.250 obras de unos 220 autores y se exhibe en el centro de arte de la Fundació Per Amor a l’Art, Bombas Gens. En 2018 recibió el premio “A” de  coleccionismo de la Fundación ARCO. Forma parte de la colección un importantísimo conjunto de obra de fotógrafos japoneses como Shomei Tomatsu, Daido Moriyama, Eikoh Hosoe, Akira Sato o  Yutaka Takanashi; nombres fundamentales para entender la evolución de la fotografía desde los años setenta del siglo XX. Del mismo modo la colección contiene obras de autores clásicos de la fotografía americana y europea como Garry Winogrand, Walker Evans  o Albert Renger-Patzsch. En relación a la pintura, la obra de Esteban Vicente ocupa un lugar destacado en la colección. Finalmente la producción contemporánea está representada por artistas como David Reed, João Maria Gusmão y Pedro Paiva, Bleda y Rosa, Xavier Ribas, Luigi Ghirri, Heimo Zobernig, Silvia Bächli, Juan Uslé o Cristina Iglesias.

¿Sabías que Ricard Camarena Restaurant está en un espacio con cinco siglos de historia?

 

El edificio que ahora alberga Bombas Gens Centre d'Art y Ricard Camarena Restaurant fue en los años 30 una fábrica de bombas hidráulicas. Además, cuando la Fundació Per Amor a l'Art lo rehabilitó para crear su sede, se encontró un refugio antiaéreo de la Guerra Civil y una bodega del siglo XV, perteneciente a la antigua Alquería de Comeig.

 

En lo que fue el patio de la fábrica ahora encontramos un jardín con más de 100 especies diferentes y una intervención escultórica de Cristina Iglesias. Un espacio único en la ciudad de València.