COMUNICACIÓN

14.03.2018

La pieza de Cristina Iglesias en el jardín modernista de Bombas Gens

Bombas Gens ha transformado lo que antaño era el patio trasero de la fábrica en un jardín. Un espacio recoleto de 1.147 m2, que hereda la tradición modernista de su arquitectura para crear un jardín frondoso y colorista.

El diseño, firmado por el paisajista Gustavo Marina, responde a una cobertura densa sobre composiciones vegetales con más de 100 especies diferentes, que se entremezclan para generar un ambiente naturalizado. Son especies de hoja ancha y verdes intensos junto con infinidad de flores que realzan el carácter modernista del jardín, y que se han confeccionado como escenas compositivas.

Se incluyen cítricos y granados, rememorando el huerto que fue, palmeras, y una jacaranda que alude a la que se encontraba en la fábrica del Doctor Trigo y que en el barrio era conocida como l’arbre. En la paleta botánica podemos encontrar especies que atraen aves y mariposas. Pueden apreciarse también ejemplares de especial interés, como grandes Lagerstroemias indica o una excepcional Camelia sansakua.

Un jardín evocador de la época en que se construyó Bombas Gens, que ha rescatado el espíritu del lugar, poniendo en valor la fachada trasera de la fábrica y utilizando el adoquín de rodeno como pavimento. En la actualidad, pretende ser un espacio de reflexión y tranquilidad, ideal como final de la visita al Centro de Arte, dónde parar y asimilar la belleza contemplada. Incluye una pieza escultórica site specific de la artista Cristina Iglesias, y será escenario de diferentes actos de la Fundació Per Amor a l’Art.

LA INTERVENCIÓN ESCULTÓRICA DE CRISTINA IGLESIAS

El arte de Bombas Gens no se expone solo en sus salas. Y es que el espacio expositivo del centro se expande hacia el exterior con una importante pieza escultórica site specific de Cristina Iglesias, titulada “A través”, que forma parte de la Colección Per Amor a l’Art. Es, de hecho, la tercera obra de Iglesias que se incorporó a esta colección, siguiendo su filosofía de intentar tener siempre más de una pieza de cada artista, para poder mostrar de una manera más amplia su trabajo.

La obra está compuesta por dos acequias, de 14 y 11 m2, que forman una curva inspirada en el cauce del Turia. El interior de cada acequia se compone de varias capas de bajorrelieve de bronce fundido y patinado que, superponiéndose, conforman un interior abstracto con elementos que recuerdan raíces y fondos de ríos. Dos bancos de piedra recuperada de la propia rehabilitación del edificio acompañan las acequias.

Para la creación de esta pieza, Iglesias ha estudiado los cauces del río Turia y la inundación de 1957, así como trazados de regadíos, explorando en su obra la relación con el agua que durante siglos ha tenido la zona donde se ubica el centro de arte.

BIO CRISTINA IGLESIAS

Cristina Iglesias, San Sebastián (1956), es una de las artistas más reconocidas de España. Obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999, en 2012 ganó el Grosse Kunstpreis Berlin, y en 2015 se le concedió el Premio Real Fundación de Toledo y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes.

Entre sus obras públicas destacan piezas relacionadas con el agua, de características similares a la creada para Bombas Gens, tales como Deep Fountain Leopold de Wael Platz en Amberes, Tres Aguas en Toledo, Forgotten Streams en el edificio Bloomberg de Londres, o Desde lo subterráneo en el Centro de Arte Botín de Santander. También ha firmado obras tan emblemáticas como: Portón-Pasaje de la extensión del Museo del Prado, Madrid; Habitación de Laurel, Moskenes en Islas Lofoten; Cúpulas KatonNatie, Amberes; Passatge de coure en C.C.I.B., Barcelona; o Estancias Sumergidas, en Mar de Cortés, Baja California, México.

Su obra se encuentra en colecciones destacadas como las del Museo Reina Sofía (Madrid), Centre Georges Pompidou (París), Tate Modern (Londres), Museo de Serralves (Oporto), Moca (Los Angeles), Hirshorn Museum (Washington), Museo Guggenheim (Bilbao), MACBA (Barcelona), Van Abbemuseum Eindhoven, Kunsthalle Bern, Musée de Grenoble, o la colección Hortensia Herrero (València) entre otros.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales en museos como: Guggenheim, Bilbao en 1998; Museo Serralves, Oporto 2002; Ludwig Museum, Colonia, Alemania, 2006 o Museo Centro Nacional Arte Reina Sofía, Madrid 2013, entre muchos otros.

Ha participado también en decenas de bienales y exposiciones colectivas, y ha realizado muestras en galerías como: Marian Goodman Gallery, Nueva York y París; Galerie Konrad Fischer, Düsseldorf; o Galería Elba Benítez, Madrid.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Solamente se puede acceder al jardín con la obra escultórica de Cristina Iglesias mediante visita guiada. Todas las visitas que organizamos, tanto de arte como patrimoniales, lo incluyen en su itinerario.

COMUNICACIÓN

28.12.2022

ASÍ ES LA FUNDACIÓN QUE IMPULSA BOMBAS GENS

LEER MÁS
COMUNICACIÓN

01.12.2022

Catálogos a la venta

LEER MÁS
COMUNICACIÓN

16.09.2022

DONACIÓN SANGRE EN BOMBAS GENS

LEER MÁS