26.09.2019
Las alquerías, como legados de nuestra huerta, no son sólo historia, arquitectura o elementos de un paisaje, sino que también constituyen lugares de vida, de socialización, de tradición y de cambios. Con el fin de abordar todos estos aspectos, la Fundació Per Amor a l’Art ha organizado en su centro de arte Bombas Gens “Dialogar la alquería”; una jornada sobre las alquerías de la huerta de València que se celebrará el miércoles 2 de octubre a las 18h.
En ella, se pretende profundizar y reflexionar alrededor de estas edificaciones desde diferentes enfoques y puntos de vista. Los aportarán expertos en su historia y en su gestión y administración como elementos patrimoniales, sin olvidar a las auténticas voces de la experiencia: los herederos.
PROGRAMA DE LA JORNADA
La jornada estará coordinada y moderada por Paloma Berrocal, arqueóloga de la Fundació Per Amor a l’Art.
La primera intervención, “Alquerías islámicas y cristianas: diferencias y evolución desde la época medieval hasta nuestros días”, estará a cargo de Enric Guinot y Victor Algarra. Guinot es catedrático y director del Departamento de Historia Medieval y CC.TT. Historiográficas y Codirector de la Càtedra L’Horta de València: territori metropolità (Universitat de València). Por su parte, Algarra es arqueólogo especialista en Arqueología de la Arquitectura y Paisaje histórico de la Huerta de València.
Seguidamente, se abordará el papel de la administración en la conservación de las alquerías y del patrimonio de la Huerta con Ximo López (jefe del Servicio Territorial de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana) y Josefa Pascual (arqueóloga Municipal de València. Servicio de Investigación Arqueológica del Ayuntamiento de València)
Por último, Concepción Aguilar y Marina Bartual, madre e hija, herederas del modo de vida de las alquerías, reflexionarán sobre las mismas desde la perspectiva de sus experiencias personales.
La asistencia a la jornada es gratuita y no es necesaria inscripción previa.
EXPOSICIÓN SOBRE LAS ALQUERÍAS DE LA HUERTA DE VALÈNCIA
La jornada se realiza en el marco de la exposición temporal “Herencias”; una muestra dedicada a las alquerías de la huerta de València en la que se pretende poner el foco en aspectos relacionados con la microhistoria y la etnología de este tipo de construcciones a través de diferentes materiales provenientes de excavaciones arqueológicas de València y su entorno.
Todo un universo, el interés por el cual surgió con el hallazgo de una bodega medieval durante las obras de rehabilitación del edificio Bombas Gens, que perteneció en su momento a la conocida como Alquería Comeig.
La entrada a la exposición es gratuita y se puede visitar hasta el 13 de octubre.
28.12.2022
01.12.2022
16.09.2022